Técnica flowdrill
Empleamos la técnica flowdrill en aquellas circunstancias en las que el espesor del material no permite labrar suficientes pasos de rosca. También permite elaborar casquillos de paso para cojinetes.
Para aplicar esta técnica utilizamos taladradoras de columna convencionales y centros de mecanizado CNC.
Ventajas:
- Procesamiento de diversos materiales, como acero, acero inoxidable VA, aleaciones de acero, aluminio, latón, cobre, etc.
- Sin arranque de virutas y, por lo tanto, ¡sin formación de residuos!
- Gran rapidez de fabricación gracias a ciclos de trabajo de 2-6 s en nuestro centro de taladrado
- Elaboración de casquillos hasta 3 veces más largos que el espesor del material
- Extrema precisión
- Mínimas desviaciones de tolerancia
- Altas fuerzas de tracción y altos pares máximos de torsión
- Técnica económica gracias a sus bajos costes de amortización
- ¡Ahorro! Montaje de tuercas por remache, soldadura o presión
Descripción de la técnica flowdrill
El taladro de fricción en rotación se presiona directamente sobre la pieza. La fricción genera calor que ablanda y deforma el material. Durante el proceso de taladrado por fricción, primero se desplaza parte del material hacia arriba, aunque la mayor parte fluye en el sentido de avance y forma un casquillo.
El casquillo alcanza una longitud de hasta 3 veces el espesor inicial del material.
Este casquillo puede servir como alojamiento de cojinete. En una segunda etapa se pueden labrar pasos de rosca en número suficiente para obtener una rosca estable con altas fuerzas de tracción.